Nuestros valores

A parte de ser profesionales sanitarios, somos un gran equipo humano. Creemos que cada uno de nosotros, de manera innata, tenemos grandes capacidades para poder realizar grandes cambios.

  • Responsabilidad sobre nuestro trabajo y sobre ti.
  • Calidad en nuestro trabajo y en el servicio que te ofrecemos
  • Integridad y transparencia
  • Colaboración
  • Pasión por nuestro trabajo
  • Responsabilidad sobre nuestro trabajo y sobre ti.
  • Calidad en nuestro trabajo y en el servicio que te ofrecemos
  • Integridad y transparencia
  • Colaboración
  • Pasión por nuestro trabajo

sonia de la cruz

Después de 3 años de estar trabajando como fisioterapeuta, me di cuenta de que necesitaba una visión más global del paciente y de mi trabajo y ahí descubrí la Osteopatía.  Mis grandes maestros, vosotros, me enseñasteis que el cuerpo no funciona a su aire de manera independiente, sino que convive y comparte espacio con la parte emocional y mental. Así que decidí estudiar un poquito más ese aspecto.

El ser madre me despertó otras sensibilidades, que jamás hubiera imaginado, es por ello que mi formación sigue en estos momentos encaminada hacia la osteopatía biodinámica.  

Casi a la misma vez, descubrí la meditación y quien me conoce sabe que tanto la meditación como la osteopatía en su esencia, han sido un punto de inflexión en mi vida.

Tengo grandes inquietudes que hacen que esté en formación continua, con ganas de aprender y seguir avanzando en la visión cada vez más global de la persona y su entorno.  

Formación:

  • Diplomatura de fisioterapia en EUG (2007)
  • Máster en osteopatía estructural en EUG (2012)
  • Máster en osteopatía en EUG (2015)
  • Osteopatía pediátrica ECO (2018)
  • Coaching profesional en Coaching & Comunicació (2016)
  • Osteopatía pediátrica en KenZen (2016)
  • Fisioterapia respiratoria pediátrica en KenZen (2017)
  • Integración de Reflejos Primitivos BRMT en KINEOS (2020)
  • Alteraciones de la lactancia materna ÁMALA (marzo 2022)
  • Osteopatía biodinámica (Actualmente)

sonia de la cruz

Después de 3 años de estar trabajando como fisioterapeuta, me di cuenta de que necesitaba una visión más global del paciente y de mi trabajo y ahí descubrí la Osteopatía.  Mis grandes maestros, vosotros, me enseñasteis que el cuerpo no funciona a su aire de manera independiente, sino que convive y comparte espacio con la parte emocional y mental. Así que decidí estudiar un poquito más ese aspecto.

El ser madre me despertó otras sensibilidades, que jamás hubiera imaginado, es por ello que mi formación sigue en estos momentos encaminada hacia la osteopatía biodinámica.  

Casi a la misma vez, descubrí la meditación y quien me conoce sabe que tanto la meditación como la osteopatía en su esencia, han sido un punto de inflexión en mi vida.

Tengo grandes inquietudes que hacen que esté en formación continua, con ganas de aprender y seguir avanzando en la visión cada vez más global de la persona y su entorno.  

Formación:

  • Diplomatura de fisioterapia en EUG (2007)
  • Máster en osteopatía estructural en EUG (2012)
  • Máster en osteopatía en EUG (2015)
  • Osteopatía pediátrica ECO (2018)
  • Coaching profesional en Coaching & Comunicació (2016)
  • Osteopatía pediátrica en KenZen (2016)
  • Fisioterapia respiratoria pediátrica en KenZen (2017)
  • Integración de Reflejos Primitivos BRMT en KINEOS (2020)
  • Alteraciones de la lactancia materna ÁMALA (marzo 2022)
  • Osteopatía biodinámica (Actualmente)

CRISTINA NIETO

Siempre me ha gustado ayudar y acompañar a las personas en la mejora y búsqueda de la salud.

Actualmente y gracias a la osteopatía, trabajo el suelo pélvico desde una mirada global. 

Puedo acompañarte el tratamiento del dolor muscular, desde un punto de vista global, tratando la parte muscular, el componente visceral y teniendo en cuenta el sistema nervioso. Además, considero la implicación emocional en diferentes afecciones, así como, dolores de cabeza, problemas digestivos y demás afectaciones. 

Especializada, en todo lo relacionado con el suelo pélvico: incontinencia de orina y fecal, vaginismo, dispareunia, preparto, postparto y disfunción eréctil.

Si lo que lees te resuena, aquí estoy para poder acompañarte en tu proceso hacia la SALUD.

Formación:

  • Grado en fisioterapia (2013)
  • CO en Osteopatía en EOM (2020)
  • Máster en fisioterapia del suelo pélvico: mujer, hombre e infante  (2022) 

 

cristina nieto

Siempre me ha gustado ayudar y acompañar a las personas en la mejora y búsqueda de la salud.

Actualmente y gracias a la osteopatía, trabajo el suelo pélvico desde una mirada global. 

Puedo acompañarte el tratamiento del dolor muscular, desde un punto de vista global, tratando la parte muscular, el componente visceral y teniendo en cuenta el sistema nervioso. Además, considero la implicación emocional en diferentes afecciones, así como, dolores de cabeza, problemas digestivos y demás afectaciones. 

Especializada, en todo lo relacionado con el suelo pélvico: incontinencia de orina y fecal, vaginismo, dispareunia, preparto, postparto y disfunción eréctil.

Si lo que lees te resuena, aquí estoy para poder acompañarte en tu proceso hacia la SALUD.

Formación:

  • Grado en fisioterapia (2013)
  • CO en Osteopatía en EOM (2020)
  • Máster en fisioterapia del suelo pélvico: mujer, hombre e infante  (2022) 

 

paula domenech

Graduada en Fisioterapia por la UIC en el año 2017, me considero una persona a la que le gusta ayudar a los demás. Creo en un enfoque global, que mejore la calidad de vida del otro y no sólo una lesión, sino todo su ámbito personal. Aunque todos somos parecidos, cada uno tiene su propia individualidad y características específicas tanto físicas como mentales.

Par mí, la fisioterapia, es un medio, para llegar a la mejor versión de cada uno de nosotros, sin anclar al paciente a un tratamiento permanente sino sirviendo como ayuda para seguir avanzando en su camino.

Mi trabajo me acerca a las personas, me ayuda a interactuar con ellas de forma humanizada, ya que cada vez nos alejamos más de estos valores. Creo que todos tenemos el derecho de ser ayudados a sanar y mi objetivo ha sido siempre ser alguien capaz de dar esa ayuda.

Cuento con el manejo de técnicas, como la punción seca y la neuromodulación, que son grandes aliados para el manejo y gestión de lesiones musculoesqueléticas

Formación:

  • Grado en fisioterapia en UIC (2017)


  • Punción seca por Enrique Balerdi (2016)
  • Fibrolisis instrumental miofascial en Fisioformación (2017)
  • Kinesiotapping en Fisioformación (2017)
  • Técnicas hipopresivas en fisioterapia en Fisiofocus (2022)

 

paula domenech

Graduada en Fisioterapia por la UIC en el año 2017, me considero una persona a la que le gusta ayudar a los demás. Creo en un enfoque global, que mejore la calidad de vida del otro y no sólo una lesión, sino todo su ámbito personal. Aunque todos somos parecidos, cada uno tiene su propia individualidad y características específicas tanto físicas como mentales.

Par mí, la fisioterapia, es un medio, para llegar a la mejor versión de cada uno de nosotros, sin anclar al paciente a un tratamiento permanente sino sirviendo como ayuda para seguir avanzando en su camino.

Mi trabajo me acerca a las personas, me ayuda a interactuar con ellas de forma humanizada, ya que cada vez nos alejamos más de estos valores. Creo que todos tenemos el derecho de ser ayudados a sanar y mi objetivo ha sido siempre ser alguien capaz de dar esa ayuda.

Cuento con el manejo de técnicas, como la punción seca y la neuromodulación, que son grandes aliados para el manejo y gestión de lesiones musculoesqueléticas

Formación:

  • Grado en fisioterapia en UIC (2017)


  • Punción seca por Enrique Balerdi (2016)
  • Fibrolisis instrumental miofascial en Fisioformación (2017)
  • Kinesiotapping en Fisioformación (2017)
  • Técnicas hipopresivas en fisioterapia en Fisiofocus (2022)

 

silvia garcía

Comprendo lo incapacitante que puede llegar a ser tener dolor de espalda o de hombros y la frustración de sentir que el dolor no te permite moverte con libertad.


Tras finalizar la carrera de fisioterapia, continué mi formación en el ámbito músculo-esquelético, siendo el abordaje de problemas de columna lumbar, cervical y hombros en lo que más me he especializado a lo largo de estos años.

Uno de los motivos que me ha llevado a profundizar en estos temas, ha sido mi propia experiencia con el dolor y varias lesiones por las que he pasado. Profundizar en estos temas, me ha ayudado a solventarlas mejor, para seguir disfrutando de lo que me gusta, la escalada y las actividades de montaña. 

En estos momentos la realidad virtual es una herramienta increíble que ayuda a mejorar muchísimo, a integrar y dar opciones sencillas, de bajo riesgo al paciente. 

Te animo a que si has probado otras cosas y no te funcionaron, puedas probar con esto, ha cambiado la visión de muchas personas sobre su dolor.

Formación:

  • Diplomatura en Fisioterapia (2008)
  • Posgrado en fisioterapia y rehabilitación de partes blandas (2010)
  • Posgrado en PNI (2021)
  • Formación en VR (realidad virtual)
  • Manejo de la persona con dolor de larga evolución 
  • Columna lumbar: diagnóstico y tratamiento en fisioterapia
  • Ejercicio terapéutico en dolor de hombro y cuello

silvia garcía

Comprendo lo incapacitante que puede llegar a ser tener dolor de espalda o de hombros y la frustración de sentir que el dolor no te permite moverte con libertad.


Tras finalizar la carrera de fisioterapia, continué mi formación en el ámbito músculo-esquelético, siendo el abordaje de problemas de columna lumbar, cervical y hombros en lo que más me he especializado a lo largo de estos años.

Uno de los motivos que me ha llevado a profundizar en estos temas, ha sido mi propia experiencia con el dolor y varias lesiones por las que he pasado. Profundizar en estos temas, me ha ayudado a solventarlas mejor, para seguir disfrutando de lo que me gusta, la escalada y las actividades de montaña. 

En estos momentos la realidad virtual es una herramienta increíble que ayuda a mejorar muchísimo, a integrar y dar opciones sencillas, de bajo riesgo al paciente. 

Te animo a que si has probado otras cosas y no te funcionaron, puedas probar con esto, ha cambiado la visión de muchas personas sobre su dolor.

Formación:

  • Diplomatura en Fisioterapia (2008)
  • Posgrado en fisioterapia y rehabilitación de partes blandas (2010)
  • Posgrado en PNI (2021)
  • Formación en VR (realidad virtual)
  • Manejo de la persona con dolor de larga evolución 
  • Columna lumbar: diagnóstico y tratamiento en fisioterapia
  • Ejercicio terapéutico en dolor de hombro y cuello

la opinión de nuestros clientes

Esto es lo que dicen sobre nosotros

Después de pasar por varios centros probando métodos distintos y muchas sesiones, en Equilibrium Salut dieron en el calvo con mi lesión y en pocas sesiones pude volver a la práctica del deporte totalmente recuperado. Después de muchos años sigo confiando en sus manos.
Alex Santolaria
Gracias por el trato, la delicadeza y el amor con el que Sonia trató a mi bebé. Gracias por ayudarme a salvar mi lactancia materna. Gracias por todo equipo, de parte de Kevin, Alba y Ares. ❤️
Después de pasar por varios centros probando métodos distintos y muchas sesiones, en Equilibrium Salut dieron en el clavo con mi lesión y en pocas sesiones pude volver a la práctica del deporte totalmente recuperado. Después de muchos años sigo confiando en sus manos.​
Servicio de lo más profesional y amable que he tenido. Sonia sabe perfectamente cómo tratar al cliente y se nota que le apasiona su trabajo. El resultado es genial. ¡Muy satisfecho!
La Sònia és una professional excepcional, fora de qualsevol vara de medir, amb una intuició, una habilitat resolutiva i una capacitat de diagnosi incomparable a cap altre professional. A més, la seva manera de treballar naturalista, tranquil·la, pausada, positiva i optimista te una influència enorme en la teva preocupació per la lesió/problema que et vas a tractar, fent que la recuperació sigui encara millor, donat que et transmet tot el seu positivisme i esvaeix l'angoixa que portis a sobre. Fa molts anys que m'hi visito a causa de la meva professió i no puc fer res més que estar-li inmensament agraït de tot cor. Ara també, per tractar la meva dona. Els seus col·laboradors són professionals que han passat pel sedàs d'ella, la qual cosa vol dir que també són gent amb una professionalitat fora de dubte. I nosaltres venim d'una població que està "al quinto pino" i ho seguirem fent per que val la pena i l'apreciem molt.
Solo puedo decir, que siempre me ha ido muy bien .
Scroll al inicio